En la tarde del pasado martes 12 de noviembre, el Partido Popular de Lebrija realizaba una rueda de prensa para informar, de que tras remitir el pasado mes de agosto un escrito a la Consejera de Salud solicitando la visita a las obras del Hospital, tres meses después dicha Consejería aún sigue sin responder. Para el Portavoz Popular Javier Monge: "el Partido Popular de Lebrija seguirá cumpliendo con su obligación de denunciar el incumplimiento de los plazos para la puesta en funcionamiento del Hospital. Esta infraestructura no sólo es prioritaria porque mejorará considerablemente la atención sanitaria en nuestro municipio, sino también porque dará empleo a muchas casas de familias lebrijanas que trabajan en el ámbito sanitario".
Asimismo, la convocatoria de prensa contó con la presencia de la Diputada Provincial María del Carmen Rodríguez Hornillo, que explicó de primera mano las noticias publicadas en diferentes medios de comunicación sobre el desmantelamiento del Hospital del Tomillar. Rodríguez Hornillo, como portavoz del PP en Alcalá de Guadaira, localidad de ubicación de este Centro Sanitario y como médico de profesión, expuso como la reducción de los servicios de tarde en este Hospital, especialmente el cierre de quirófanos, provocará el aumento de la listas de espera y una masificación todavía mayor del Hospital de Valme, afectando a muchos pacientes de Lebrija que son ingresados en este Hospital. Rodríguez Hornillo, reafirmó el compromiso del Partido Popular de Sevilla con la terminación del CHARE de Lebrija e informó de que se presentaría una enmiendas a los presupuestos de la Junta de Andalucía para que se destinen cantidades concretas para la terminación de este Hospital, cuya puesta en funcionamiento prevista para el verano de 2013, está lejos de cumplirse.
EL PARTIDO POPULAR SE PRONUNCIA SOBRE LA DECISIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE SUPRIMIR EL ALUMBRADO DE NAVIDAD
El Portavoz Popular Javier Monge realizó una valoración sobre la decisión conocida hace pocos días sobre la no instalación del alumbrado de navidad en las calles de Lebrija.
Para Monge: "es inexplicable que un gobierno que trabaja diariamente con la Asociación de pequeños y medianos empresarios (APYME) tome esta decisión sin consultarlo con esta asociación, a días vista del comienzo de la navidad y sin dar tiempo para plantear soluciones alternativas. Si el Equipo de Gobierno, había decidido no instalar alumbrado de navidad, debía haberlo planteado con meses de antelación, para buscar opciones como el patrocinio. En Sevilla, el año pasado Coca Cola sufragó parte del alumbrado de navidad".
Monge manifestó que "la crisis no acaba de caer del cielo" y expresó que en estos momentos de dificultades "ayudar al sostenimiento del comercio local y a que estos puedan contratar a personas para las ventas de navidades, es de las mejores labores sociales que un Ayuntamiento puede realizar", en alusión al argumento utilizado por el Equipo de Gobierno de solidarizarse con las personas que lo están pasando mal.
EL PARTIDO POPULAR CRITICA LA NOTA EMITIDA POR EL AYUNTAMIENTO DE LEBRIJA SOBRE LAS AYUDAS A FAMILIAS NECESITADAS
En relación con la anterior noticia, el Partido Popular valoró la nota emitida por el Ayuntamiento de Lebrija en la que presentaba como un logro, el destinar 30.000€ de enero a octubre, a ayudar a familiar necesitadas de Lebrija.
Monge declaró con rotundidad sentir vergüenza de que un Ayuntamiento, que únicamente para gastos de publicidad y propaganda presupuestó 146.000€ este año y sólo haya destinado 30.000€ para ayudar a familias necesitadas, en una de las mayores crisis conocidas y con unos datos de paro record en nuestra localidad. "El coste anual de un cargo de confianza o de un concejal a dedicación exclusiva, ya supera esta cantidad. El parking le cuesta a los lebrijanos 40.000€ al año. Si el Ayuntamiento publica una nota informativa con las ayudas a familias para el pago de la luz, el agua, la bombona de butano, etc., que emita igualmente notas de prensa comunicando el gasto mensual en publicidad o en cargos de confianza. Es sonrojante que el Ayuntamiento intente vender la imagen de que ayuda a las familias que menos tienen y al mismo tiempo no tenga contemplaciones a la hora de subirles impuestos como el IBI o la tasa de recogida de basuras".