En
la noche del 13 de octubre tuvo lugar en la Plaza de España una concentración
organizada por la Plataforma Marea Blanca por la sanidad pública de Lebrija
para defender que no se reduzcan servicios en el Centro de Salud y por la
apertura del Hospital comarcal de Lebrija con médicos y enfermeros.
El
acto, al que asistió numeroso público contó con la lectura de un comunicado y
la intervención de diferentes personas, las cuales mostraron su apoyo a dicha
convocatoria. Adjuntamos a continuación el texto de comunicado:
“La
Plataforma Marea Blanca por la Sanidad Pública en Lebrija, nace como respuesta
de los ciudadanos y ciudadanas de Lebrija que conforman las distintas
asociaciones, formaciones políticas de la oposición y otros colectivos
sociales, a la preocupación que genera la actual situación de la sanidad en
nuestro pueblo.
Con
la anunciada apertura del Centro Hospitalario de Alta Resolución de Lebrija,
teníamos la ilusión y el convencimiento de que nuestras necesidades sanitarias
se verían colmadas de una forma digna y acorde a lo que los lebrijanos y
lebrijanas merecemos, como se nos prometió en su día.
Pero
en las últimas declaraciones de nuestra Alcaldesa y del Gerente de la Agencia
Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir a los medios de comunicación queda de
manifiesto que, lejos de mejorar la atención sanitaria que se presta a la
ciudadanía de Lebrija, lo que hace es acentuar nuestra ya precaria
atención sanitaria, alejando determinados servicios de los usuarios y sin las
mínimas garantías sanitarias.
Desde
la marea blanca por la sanidad pública en Lebrija denunciamos el uso político
que se está haciendo de la “apertura parcial” del hospital de Lebrija,
sufragado con dinero público, y que traerá como consecuencia que en nuestro
Centro de Salud dejen de prestarse servicios que hasta ahora se venían
ofreciendo en óptimas condiciones, y se trasladen a un Hospital que carecerá de
los recursos humanos fundamentales, médicos, enfermeras, auxiliares de
enfermería, técnicos sanitarios, celadores, personal administrativo, etc,
dotación mínima y obligada para que cualquier centro sanitario pueda ser
catalogado como hospital.
La
salud es un derecho fundamental, como dicta nuestra Constitución, por lo que no
podemos permitir que se hagan experimentos con ella, y menos aún que se
ponga en riesgo la salud de los lebrijanos y lebrijanas.
Lebrija
desea y espera la apertura del tan ansiado hospital, pero quiere que dicha
apertura sea, como mínimo, como la del resto de Hospitales de Alta Resolución
que actualmente están funcionando en Andalucía, con sus servicios de
urgencias, traumatología, pediatría, radiología, medicina interna…, dotados con
los suficientes profesionales y medios técnicos que garanticen una atención
sanitaria de calidad.
Nuestra
ciudad exige lo mismo que el resto de localidades de Sevilla donde la Agencia
Bajo Guadalquivir ya tiene hospitales, Écija, Utrera, Constantina y Morón, cuya
apertura no supuso en ningún caso el desmantelamiento de los servicios
prestados en los Centros de Salud sino que vinieron a ampliar los servicios que
ya se prestaban y a ofrecer otros nuevos ¿Somos los
lebrijanos y lebrijanas ciudadanos de segunda?
Por
eso apelamos a la cordura, al sentido común y a la unión de todo nuestro
pueblo, y le pedimos a la señora alcaldesa que se sume a nuestras peticiones y
exija a la Consejería de Salud, en nombre de la ciudadanía de Lebrija, que el
nuevo hospital abra sus puertas con la misma cartera de servicios que el resto
de hospitales que funcionan en Andalucía.
Martes,
13 de octubre de 2015”